lunes, 7 de octubre de 2013

LOS AUTORES (22): Adriana Bañares.


Adriana Bañares Camacho (Logroño, 1988) es autora de La Niña de las Naranjas [Ed. Emilianenses, 2010], La Involución Cítrica [Ed. Origami, 2011] y Engaño Progresivo [Fundación Jorge Guillén,2012]. También ha participado en las antologías Viscerales [Ediciones del Viento, 2011], Nocturnos [Origami, 2011], PoeTrastos [LVR Ediciones, 2011)] y Strigoi [Ediciones del 4 de Agosto, 2012]. Edita, maqueta y dirige con Pat Maestro la publicación independiente LaFanzine. Administra el blog La Niña de las Naranjas.



domingo, 6 de octubre de 2013

CÉLINE, VEJEZ Y ALIMENTO






"La caza era escasa en los alrededores de la ciudad y, 
a falta de gacelas, se comían al menos 
una abuela por semana."


Louis-Ferdinand Céline










EL DESCRÉDITO: Book Trailer by Velpister.



Vicente Muñoz Álvarez y Julio César Álvarez se empeñaron en sacar adelante este libro difícil de encajar en editoriales corrientes, por motivos de sobra conocidos en torno a este escritor. Nos pidieron a una serie de autores un texto cuyo centro tendría que ser la figura de Céline. El requisito era un texto, ensayo o relato, cuya temática siempre llevase a hablar y a tener en cuenta al propio escritor. No un texto al estilo de, sino un texto repleto de citas y referencias, tanto a él como a sus libros. 

Después de mucho tiempo buscando editora, apareció Ricardo Moreno y su editorial Lupercalia. Sin duda una apuesta arriesgada y valiente.

Nos econtramos con tres artistas comprometidos, los dos primeros por reunir a los autores y mover un libro "maldito" sin caer en el desaliento y al tercero por aguantar todas las hostias que sin duda le llegarán al tener una editorial independiente y pequeña, llevada por él solo y que apuesta por títulos de una calidad incontestable. Por no hablar de las dificultades económicas que suponen un empeño semejante, apostando por autores desconocidos, apostando por poesía, por poesía, colegas, que ya se sabe que no dará ni un céntimo y apostando por textos difíciles de colocar en estanterías de grandes superficies y franquicias y libreras.Y una de las cosas que más me gustan de esta editorial y de otras del estilo, es su dedicación al mundo artístico underground, mundo del que formo parte y del que no tengo intención de salir.

Este tipo de artistas e intelectuales sostienen de una manera muy importante la cultura y el arte de este pobre y desgraciado país.

Así que gracias a los tres. 

Estoy convencido de que se publica un libro necesario.

Pídelo en 

sábado, 5 de octubre de 2013

LOS AUTORES (21): Joaquín Piqueras.


Joaquín Piqueras (Murcia, 1967) ha publicado los libros Antología del desconcierto [2004], Concierto non grato [2008], Tomas falsas [2009], Tomas falsas V. O. [2010] y Los infiernos de Orfeo [2010]. También ha participado en multitud de antologías, revistas y fanzines. Es redactor de la revista Ágora. Papeles de Arte Gramático y dirige un Taller de Creación Literaria en la UNED.


viernes, 4 de octubre de 2013

LOS AUTORES (20): Carlos Salcedo Odklas.


Carlos Salcedo Odklas nace el 19 de Febrero de 1980 en León. Se traslada a Madrid poco después donde pasa su infancia marcada por continuos traslados de domicilio y colegios que hacen de él una persona solitaria y retraída, busca entonces refugio en la música, se especializa como guitarrista de metal extremo y forma varias bandas con las que busca (sin ningún éxito) el reconocimiento. Se adentra en el mundo laboral realizando todo tipo de trabajos no especializados para finalmente asentarse en una fábrica de tuberías como técnico de laboratorio. En el instituto nocturno donde intenta sacarse el bachillerato traba amistad con el profesor y poeta Luis Martinez de Merlo y descubre la literatura, adopta a Arthur Schopenhauer y Charles Bukowski como máximas influencias y modelo a seguir. Su vida da un vuelco a los 29 años cuando debido a un expediente de regulación de empleo es despedido de su puesto indefinido en la fábrica, entonces deja temporalmente la música, regresa a su lugar de nacimiento y comienza su carrera literaria. Desde entonces su obra se ha publicado en diversos medios digitales, fanzines y antologías. Administra el blog LA VENGANZA DE LOS MALDITOS en el que sube sus obras de manera gratuita, crea el blog literario ESCRITORES SUCIOS junto a Trevor Kusuhara y coordina la antología digital UNDERGROUND BOYS junto a José Manuel Vara. En la actualidad vive en un piso patera y sobrevive gracias a la caridad y los chanchullos mientras ultima los detalles de su primer libro de relatos, MALOS TIEMPOS.



jueves, 3 de octubre de 2013

LOS AUTORES (19): Miguel Baquero.


Miguel Baquero, como novelista, es autor de las novelas Vida de Martín Pijo; Matilde Borge, aviador; La rebelión de los insectos;Vidas elevadas y Objetos perdidos. Como cuentista, ha publicado los libros Diez cuentos mal contados, Figuras de alambre, y ha participado en diversas antologías. Asimismo ha publicado las miscelánea A esto llevan los excesos, selección de entradas de su blog, del mismo nombre. Compagina la escritura con la edición de libros electrónicos, dentro de la editorial LcL libros, y última el lanzamiento del proyecto «Accesibles » de edición de clásicos españoles.


miércoles, 2 de octubre de 2013

LOS AUTORES (18): José M.Alejandro (Choche).


José M. Alejandro “Choche”, (Zamora, 1972). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, actualmente trabaja como creativo gráfico e ilustrador freelance. Participa en diversas antologías: Plan 9 del Espacio Exterior – Poemash “Homenaje a Raúl Núñez” [Vinalia Trippers], Trippers from the Crypt [Vinalia Trippers], Spanish Quinqui – Poemash “Especial El Ángel” [Vinalia Trippers]. 


CÉLINE, NADA QUE DECIRSE




"Más vale no hacerse ilusiones, la gente nada tiene que decirse, 
sólo hablan de sus propias penas, está claro. Cada cual a lo suyo, 
la tierra para todos. Intentan deshacerse de su pena y pasársela al otro, 
en el momento del amor, pero no da resultado y, por mucho que hagan, 
la conservan entera, su pena, y vuelven a empezar, 
e intentan otra vez endosársela a alguien."


Louis-Ferdinand Céline









martes, 1 de octubre de 2013

LOS AUTORES (17): Javier Esteban.


Javier Esteban (Madrid, 1978). Periodista especializado en información económica y política. Actualmente en excedencia. Ha publicado el libro de microrrelatos El Principio Antrópico [Viaje a Bizancio, 2010] y la plaquetrash Lo Peor [Aristas Martínez, 2011], amen de colaborar en las antologías Siembra de Tinta [Editorial Celya, 2006)], Viscerales [Ediciones del Viento, 2011] y Black Pulp Box [Aristas Martínez, 2012].




"Contra la abominación de ser pobre, conviene, confesémoslo, es un deber, intentarlo todo, embriagarse con cualquier cosa, vino, del baratito, masturbación, cine. No hay que mostrarse difícil. Nuestras porteras suministran, hasta en los años de mala cosecha, admitámoslo, a quienes saben tomarlo y recalentarlo, más cerca del corazón, odio para todos los gustos y gratis, el suficiente para hacer saltar el mundo. En Nueva York te encuentras atrozmente desprovisto de esa guindilla vital, sórdida pero viva, irrefutable, sin la cual el espíritu se asfixia y se condena a no murmurar sino vagamente y farfullar pálidas calumnias. Nada que corroa, vulnere, saje, moleste, obsesione, sin portera, y añada leña al fuego del odio universal, lo avive con sus mil detalles innegables."

Louis-Ferdinand Céline